Día 3: Jueves 2/1/25

En este tercer día nuestro programa es:

 


Islas Cíes

Islas Cíes

Hoy teníamos visita guiada a las Islas Cíes, con la empresa Mar de Ons, a través de Civitatis. La habíamos reservado casi con dos meses de antelación. Se pueden reservar por franjas horarias desde las 11 a las 13:30h o bien desde las 11 a 17h. El punto de encuentro está en Calle Cánovas del Castillo, 26. A unos 20 minutos andando desde el hotel.
Precio a partir de 23€.
Vale la pena hacer esta excursión. El viaje en barco dura aproximadamente 40 minutos. Según las inclemencias del tiempo se anula el viaje y te devuelven el dinero.
Es un lugar protegido, pero sorprende que ciertas "empresas" puedan pescar, así como también que haya un camping.

Paraíso natural en la ría de Vigo, las Islas forman parte del Parque Natural marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Este archipiélago lo forman tres islas: Norte o Monteagudo, Del Medio o do Faro y Sur o San Martiño. Las dos primeras están unidas por medio del arenal de la Playa de Rodas y una escollera. Las Islas Cíes fueron declaradas Parque Natural en 1980 e incluidas en el Parque Nacional M-T de las Islas Atlánticas de Galicia creado en el año 2002.

Este territorio promete al visitante una excelente excursión en un espacio natural altamente protegido para disfrutar al máximo de la naturaleza. En este paraíso virgen podemos destacar la Playa de Rodas, galardonada con el título de “La Mejor Playa del Mundo” por el reconocido diario Británico “The Guardian”. Vale la pena venir y recorrer las islas, visitar las playas y disfrutar de la naturaleza en uno de los pocos paraísos vírgenes que nos quedan en la tierra.

Mas información sobre distintas rutas de las islas, y demás aquí

Vamos a dejaros un vídeo, que hemos dividido en tres partes, de estas maravillosas islas.

Parte 1 de 3



Parte 2 de 3



Parte 3 de 3 Final



Visita Monumento de Julio Verne

Visita Monumento de Julio Verne

Nada más bajar del barco, de vuelta de las Islas Cíes, buscamos el Monumento de Julio Verne.

Está tan solo a 4 minutos andando desde donde desembarcamos, mirando al mar hay que dirigirse siempre a la derecha. Está enfrente del 2º Club Náutico.


Aquí toda la información del por qué le hicieron este monumento al insigne escritor.






Mirador Vialia (Ascensor Halo)

Mirador Vialia (Ascensor Halo)

Nos toca andar un poco. Desde el Monumento de Julio Verne hasta el ascensor hay unos 20 minutos andando.


Este ascensor ahorra más de 2 km a los vigueses y les evita subir o bajar cuestas, ya que une las partes altas y bajas de Vigo. Y lo mejor, es gratis. Desde la parte alta es un mirador impresionante y su forma circular es realmente moderna y bella. 

En este enlace podréis ver los horarios e historia de su construcción. El único problema que hay que parte de los vigueses lo han tomado como punto para suicidarse. Ya desde su inauguración han habido unos cuantos.







                                         




Comida en Restaurante Cúrcuma

Comida en Restaurante Cúrcuma

Dirección : Rúa do Brasil, 4. Está a 1 km del punto anterior, unos 15 minutos andando.



Es un restaurante que nos recomendaron. Es vegetariano con opciones veganas. La verdad es que se come bien.
Os dejamos la página web.









Paseo por la Gran Vía

Paseo por la Gran Vía

Cuando acabamos de comer, bajando hacia el hotel recorrimos el extrarradio de Vigo. Nada que ver con la parte de abajo histórica. Calles y avenidas grandes. Todo muy moderno y bien cuidado.
Como curiosidad explicaros lo del invento de las pasarelas mecánicas.

                     


Mirador de El Corte Inglés

Mirador de El Corte Inglés

Estando por la Avenida de la Gran Vía, pasamos por el número 25, donde está El Corte Inglés. Decidimos tomar algo y descansar un poco. Pero mira por donde nos encontramos también, en su 7ª planta, con un excelente mirador. 






Vuelta al Hotel

Vuelta al Hotel

Decidimos volver al hotel caminando, unos 20 minutos, pero callejeando por esas zonas, con una temperatura buena y simplemente viendo las luces y respirando aire de fiesta, se nos hizo un paseo corto y agradable.











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Introducción

Este año decidimos tomarnos las uvas en Vigo. ¿Un riesgo de multitudes? Sí, pero ¿ dónde hoy en día no hay multitudes en fin de año?. Hemos ...